¿Cuáles son los alimentos más diuréticos, y qué provocan exactamente en nuetro organismo?
El término diurético hace referencia a la relación entre el contenido de Potasio y de Sodio de los alimentos. Es por esto, que los alimentos se pueden clasificar como productos diuréticos (aquellos que tienen una mayor cantidad de Potasio que de Sodio), frente a los no diuréticos. Asimismo, el contenido en agua de los alimentos favorece las propiedades diuréticas de un alimento.
Por otro lado, cabe destacar que hay ciertos alimentos que contienen sustancias que pueden tener propiedades diuréticas, como son las bases xánticas (cafeína y teobromina), contenidas en alimentos como el café, el té o el chocolate puro.
Los alimentos diuréticos, al contener grandes cantidades de agua y Potasio, provocan en nuestro organismo una mayor actividad en los riñones, estimulando la producción de orina, y por lo tanto, facilitando la eliminación de líquidos del organismo. De igual manera, el Potasio es un importante regulador de la presión omsótica o cantidad de Sodio y líquido presente dentro de las células del organismo.
Esencialmente, los alimentos diuréticos son de origen vegetal. En la siguiente tabla se incluyen aquellos alimentos con una mayor cantidad de Potasio, frente a un bajo contenido en Sodio, y que por lo tanto pueden ser considerados como diuréticos.
Alimento | Ración (g) | Contenido en Potasio (mg) | Contendio en Sodio (mg) | |
Farináceos | Judía pinta | 75 | 1102.5 | 2.25 |
Soja | 75 | 1350 | 4.5 | |
Judía blanca | 75 | 967.5 | 3 | |
Patata | 250 | 950 | 5 | |
Lenteja | 75 | 630 | 3.75 | |
Yuca | 250 | 675 | 2 | |
Verduras y hortalizas | Guisante en vaina | 200 | 800 | 2 |
Calabaza | 200 | 764 | 2 | |
Tamarillo | 200 | 560 | 2 | |
Guisante fresco | 200 | 528 | 2 | |
Espárragos verdes | 200 | 640 | 4 | |
Alcachofa | 200 | 1040 | 10 | |
Espinacas | 200 | 1246 | 46 | |
Judía verde | 200 | 442 | 4 | |
Tomate seco | 30 | 951 | 22 | |
Apio blanco | 200 | 880 | 42 | |
Frutas y frutos secos | Plátano | 150 | 519 | 0 |
Nectarina | 150 | 363 | 0 | |
Cerezas | 150 | 345 | 0 | |
Castaña | 50 | 229.5 | 0.5 | |
Albaricoque | 150 | 502.5 | 3 | |
Almendras | 30 | 222 | 0.9 | |
Pistachos | 30 | 285 | 2.1 | |
Melocotón | 150 | 361.5 | 3 | |
Kiwi amarillo | 150 | 459 | 4.5 | |
Orejones | 30 | 453 | 11.1 |
Referencias:
- Biblioteca Regional de Medicina (BIREME). Descriptores en Ciencias de la Salud. Biblioteca virutal de salud, 2013.
- NUTTAB 2010 (Food Standards Australia New Zealand); The University of New South Wales; Professor Heather Greenfield and co-workers at the University of New South Wales; Tables of composition of Australian Aboriginal Foods (J Brand-Miller, KW James and PMA Maggiore).
- Requejo AM, Ortega RM. Nutriguía. Manual de nutrición clínica en atención primaria. Madrid: Editorial Complutense; 2009.